Kāsṭama kaṅkriṭa
Inicio
Acabados
Concretos
¡En vivo!
Blog
Contáctanos
  • Mano de obra
  • Venta de concreto
Kāsṭama kaṅkriṭa
Inicio
Acabados
Concretos
¡En vivo!
Blog
Contáctanos
  • Mano de obra
  • Venta de concreto
Más
  • Inicio
  • Acabados
  • Concretos
  • ¡En vivo!
  • Blog
  • Contáctanos
    • Mano de obra
    • Venta de concreto
  • Inicio
  • Acabados
  • Concretos
  • ¡En vivo!
  • Blog
  • Contáctanos
    • Mano de obra
    • Venta de concreto

Concreto Permeable

Concreto  que permite el paso de agua, producto de lluvias y riegos, con el principal objetivo de recargar mantos acuíferos, así como la posibilidad de recolectarla y reutilizarla. El sistema funciona en conjunto con el diseño de bases, que permitirán la captación de agua.

Ficha técnica

Aplicaciones

Aplicaciones

Aplicaciones

Tecnología enfocada a vialidades de tránsito vehicular ligero y tránsito peatonal tales como:                                                                                                                                                 


  • Aplicaciones decorativas: como senderos peatonales, aceras o lugares donde es importante la función de drenaje y estética, pero donde las cargas soportadas son similares a las de paso de personas. 
  • Áreas de parqueo de grandes superficies donde no son deseables los encharcamientos.
  • Capas de rodadura.
  • Muros verdes y áreas de patios. 
  • Vialidades de tránsito ligero
  • Estacionamientos
  • Cajones de estacionamiento
  • Banquetas
  • Ciclopistas
  • Canchas deportivas
  • Parques
  • Explanadas

Beneficios

Aplicaciones

Aplicaciones

  • Conduce la escorrentía de aguas pluviales, pudiendo recargar las reservas de aguas subterráneas..
  • Reducción del impacto isla de calor urbano.
  • Optimiza el sistema de manejo de agua previsto para la estructura, por ejemplo, reduciendo las secciones transversales de tuberías.
  • Es posible adicionar pigmentos especialmente en aplicaciones decorativas, lo que mejora la apariencia estética prolongando la estabilidad del color aplicado.
  • Elimina los encharcamientos.
  • Mejora la resistencia al deslizamiento, reduciendo posibles caídas de transeúntes y derrape de vehículos. 

Propiedades Estado Fresco

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Revenimiento: No aplica
  • Masa unitaria: 1,900 kg/m3 a 2,200 kg/m3

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Resistencia a la flexión:  Uso peatonal: 36 kg/cm2, Uso vehicular: 40 kg/cm2 a los 28 días.
  • Permeabilidad:  Desde: 81 lts/min/m2 hasta: 730 lts/min/m2 

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • No se debe adicionar agua, cemento, aditivos o cualquier otro material al concreto en la obra ya que esto alterará su diseño.
  • El concreto que haya empezado con el proceso de fraguado no debe vibrarse, ni mezclarse, ni utilizarse en caso de demoras en obra.
  • El curado de muestras debe iniciarse antes de 30 minutos una vez retirados los moldes según NTC 550 (ASTM C31) y permanecer completamente sumergidas en agua hasta la edad de falla.
  • Las muestras de concreto se deben evaluar a la resistencia a la flexión de acuerdo con lo contenido en la norma NTC 2871 (ASTM C78) y para la resistencia a la compresión de acuerdo con lo contenido en la norma NTC 673 (ASTM C39).
  • Para asegurar la resistencia a la flexión de la mezcla de concreto puesto en el elemento, éste debe ser protegido tan pronto como se dé el fraguado final de la mezcla.
  • Se recomienda un curado intensivo y/o el uso de retardantes de evaporación. Para fundidas hechas en horas de la noche, donde baja la temperatura ambiente, se recomienda hacer un aislamiento del concreto para mantener la ganancia de calor de hidratación del cemento, y por ende de la resistencia.
  • Se debe cumplir con las normas, prácticas y recomendaciones existentes para los procedimientos de colocación, vibrado, manejo, curado, protección y control del concreto en obra, establecido en la ACI 522.R-10.

Nota

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • Los datos e instrucciones que damos en la presente ficha están basadas en experiencias y pruebas realizadas de acuerdo a las normas vigentes.
  • La materia prima y los productos manufacturados son sometidos a un estricto control de calidad.
  • Los métodos de operación y condiciones en que el cliente aplique el concreto o mortero en la obra, no es responsabilidad de Kāsṭama kaṅkriṭa.
  • El proceso de descarga/ bombeo deberá realizarse por personal competente en esta actividad. 
  • Para obtener mejores resultados atienda las medidas de seguridad. consulte  a su asesor técnico para obtener el apoyo y la asesoría correspondiente de seguridad para concreto premezclado.

Copyright © 2022 Kāsṭama kaṅkriṭa - Todos los derechos reservados.

Sistemas computacionales / Diprexca S.A. de C.V.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar