Kāsṭama kaṅkriṭa
Inicio
Acabados
Concretos
¡En vivo!
Blog
Contáctanos
  • Mano de obra
  • Venta de concreto
Kāsṭama kaṅkriṭa
Inicio
Acabados
Concretos
¡En vivo!
Blog
Contáctanos
  • Mano de obra
  • Venta de concreto
Más
  • Inicio
  • Acabados
  • Concretos
  • ¡En vivo!
  • Blog
  • Contáctanos
    • Mano de obra
    • Venta de concreto
  • Inicio
  • Acabados
  • Concretos
  • ¡En vivo!
  • Blog
  • Contáctanos
    • Mano de obra
    • Venta de concreto

Concreto MR (Módulo de Ruptura)

Concreto elaborado con una tecnología que le permite tener un alto desempeño en superficies de rodamiento sujetas a esfuerzos de flexo compresión, incrementando la vida útil y el desempeño estructural de los pavimentos.

Ficha técnica

Aplicaciones

Aplicaciones

Aplicaciones

Tecnología enfocada a superficies de rodamiento, tales como:                                                  


  • Pavimentos.
  • Estacionamientos.
  • Vialidades principales.
  • Avenidas y vialidades secundarias.
  • Calles urbanas.
  • Naves industriales.
  • Autopistas y carreteras.
  • Pistas de aeropuertos.

Beneficios

Aplicaciones

Aplicaciones

  • Los pavimentos de concreto presentan menor deformidad en las zonas de arranque y frenado de vehículos pesados.
  • El color del concreto es ideal para reducir la reflectancia, brindando más seguridad a los usuarios, especialmente en la noche o en condiciones de lluvia.
  • Menores costos de mantenimiento en relación al pavimento asfáltico.
  • Mayor resistencia a los derrames de gasolina y diesel.
  • Permite aplicar diferentes técnicas para dar textura a la superficie e incrementar su seguridad. 

Propiedades Estado Fresco

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Revenimiento: 8 a 14 cms.
  • Masa unitaria: 1,200 kg/m3 a 2,400 kg/m3

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Resistencia a la flexión:  36 - 38 - 40 - 42 - 45 -50  kg/cm2 a los 28 días

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • El criterio de aceptación y rechazo del producto en la obra es el asentamiento, por lo tanto, se debe medir para cada viaje de acuerdo con lo establecido en la norma NTC 396 (ASTM C143) dentro de los 15 minutos siguientes de la llegada del carro a la obra.
  • Para asegurar la resistencia a la flexión de la mezcla de concreta puesta en el elemento, éste debe ser protegido tan pronto como se dé el fraguado final de la mezcla. Se recomienda un curado intensivo y/o el uso de retardantes de evaporación. Para fundidas hechas en horas de la noche, donde baja la temperatura ambiente, se recomienda hacer un aislamiento del concreto para mantener la ganancia de calor de hidratación del cemento, y por ende de la resistencia.
  • No se debe adicionar agua, cemento, aditivos o cualquier otro material al concreto en la obra ya que esto alterará su diseño.
  • El concreto que haya empezado el proceso de fraguado no debe vibrarse, mezclarse, ni utilizarse en caso de demoras en obra.
  • La elaboración y curado de las muestras debe hacerse según NTC 550 (ASTM C31). El curado específicamente debe iniciarse antes de que transcurran 30 minutos después de retirados los moldes y permanecer completamente sumergidas en agua hasta la edad de falla.
  • Las muestras de concreto se deben evaluar a flexión de acuerdo con lo contenido en la norma NTC 2871 (ASTM C78) y para la resistencia a la compresión de acuerdo con lo contenido en la norma NTC 673 (ASTM C39).
  • Para mejores resultados, se deben cumplir con las normas, prácticas y recomendaciones existentes para los procedimientos de colocación, vibrado, manejo, curado, protección y control del concreto en obra (como referencia se sugieren la NSR-10 y ACI 318).
  • Para asegurar la calidad de su concreto deben utilizarse, de acuerdo a las condiciones climáticas barreras de viento, poli sombra, carpas; con el fin de proteger el concreto a edades tempranas. 

Nota

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • Los datos e instrucciones que damos en la presente ficha están basadas en experiencias y pruebas realizadas de acuerdo a las normas vigentes.
  • La materia prima y los productos manufacturados son sometidos a un estricto control de calidad.
  • Los métodos de operación y condiciones en que el cliente aplique el concreto o mortero en la obra, no es responsabilidad de Kāsṭama kaṅkriṭa.
  • El proceso de descarga/ bombeo deberá realizarse por personal competente en esta actividad. 
  • Para obtener mejores resultados atienda las medidas de seguridad. consulte  a su asesor técnico para obtener el apoyo y la asesoría correspondiente de seguridad para concreto premezclado.

Copyright © 2022 Kāsṭama kaṅkriṭa - Todos los derechos reservados.

Sistemas computacionales / Diprexca S.A. de C.V.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar