Kāsṭama kaṅkriṭa
Inicio
Acabados
Concretos
¡En vivo!
Blog
Contáctanos
  • Mano de obra
  • Venta de concreto
Kāsṭama kaṅkriṭa
Inicio
Acabados
Concretos
¡En vivo!
Blog
Contáctanos
  • Mano de obra
  • Venta de concreto
Más
  • Inicio
  • Acabados
  • Concretos
  • ¡En vivo!
  • Blog
  • Contáctanos
    • Mano de obra
    • Venta de concreto
  • Inicio
  • Acabados
  • Concretos
  • ¡En vivo!
  • Blog
  • Contáctanos
    • Mano de obra
    • Venta de concreto

Concreto Hidratium

El concreto Hidratium® es una nueva tecnología, donde el concreto aporta una mayor tolerancia a las deficientes prác­ticas de curado, permitiendo inclusive eliminar este proceso.

Su mecanismo regula y controla la pérdida de humedad para reducir la formación de fisuras por retracción plástica. 

Ficha técnica

Aplicaciones

Aplicaciones

Aplicaciones

Tecnología HIDRATIUM es aplicable a los principales sistemas constructivos como:


  • Sistema tradicional (placas y columnas).
  • Sistemas industrializados (muros y placas).
  • Pavimentos.
  • Pisos industriales.
  • Los concretos diseñados con la tecnología HIDRATIUM, cumplen con las especificaciones para cada uno de los concretos que se tiene en el Catálogo de productos de Kāsṭama kaṅkriṭa.
  • Permite combinarse con todos los tipos de concretos como convencionales, autocompactantes, baja permeabilidad, acelerados de resistencia, arquitectónicos, pavimentos, pisos industriales, etcétera.
  • Esta tecnología es la indicada para asegurar un correcto curado y una excelente calidad final del concreto y donde resulte crítica la formación de fisuras por contracción plástica.
  • Ideal en obras donde no sea fácil curar el concreto por deficiente suministro de agua, o donde existan sobrecostos por la aplicación de productos curadores.
  • La tecnología es aplicable a todo tipo de concreto donde sea crítica la formación de fisuras por contracción plástica aumentando la durabilidad del concreto.

Beneficios

Aplicaciones

Aplicaciones

  • Tiene mayor retención de agua, lo que ayuda a una hidratación del cemento más uniforme y eficiente.
  • Reduce a largo plazo la contracción por secado.
  • Elimina el uso de curado externo.
  • Ahorra horas y personal dedicado al proceso de curado.
  • Mejora las propiedades del concreto en estado fresco.
  • Se eliminan residuos químicos provenientes de los agentes curadores externos.
  • Disminuye considerablemente la aparición de fisuras de retracción plástica.
  • Garantiza los acabados por la disminución de fisuras, reduciendo los costos post venta.
  • Esta tecnología es amigable con el medio ambiente, ya que reduce el uso de agua en el curado de los elementos de concreto.
  • Garantiza la hidratación del cemento y en consecuencia el desarrollo adecuado de resistencias en el elemento estructural. 

Propiedades Estado Fresco

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Revenimiento: 10 a 24 cms.
  • Flujo de revenimiento: 55, 65 y 75 cms.
  • Masa unitaria: 1,200 kg/m3 a 2,400 kg/m3

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Resistencia a la compresión: 100 a 700 kg/cm2 a los 28 días.
  • Resistencia a la flexión: 35 a 50 kg/cm2 a los 28 días

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • En placas se recomienda realizar el afinado en dos etapas: la primera pasada con llana de madera para abrir poros y la segunda con llana metálica para cerrarlos.
  • La tecnología HIDRATIUM elimina el sistema de curado, más no exime al constructor de mantener las medidas preventivas para proteger el concreto de las condiciones ambientales como el viento, baja humedad relativa y altas temperaturas.
  • Se debe aplicar el control de calidad indicado en las normas NTC para concreto fresco y endurecido.
  • El criterio de aceptación y rechazo del producto en la obra es el asentamiento, por lo tanto, se debe medir para cada viaje de acuerdo con lo contenido en la norma NTC 396, dentro de los 15 minutos siguientes de la llegada de la mezcladora a la obra.
  • No se debe adicionar agua, cemento o aditivos al concreto en la obra sin la indicación de un asesor técnico de CEMEX, ya que este alteraría su diseño. 

Nota

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • Los datos e instrucciones que damos en la presente ficha están basadas en experiencias y pruebas realizadas de acuerdo a las normas vigentes.
  • La materia prima y los productos manufacturados son sometidos a un estricto control de calidad.
  • Los métodos de operación y condiciones en que el cliente aplique el concreto o mortero en la obra, no es responsabilidad de Kāsṭama kaṅkriṭa.
  • El proceso de descarga/ bombeo deberá realizarse por personal competente en esta actividad. 
  • Para obtener mejores resultados atienda las medidas de seguridad. consulte  a su asesor técnico para obtener el apoyo y la asesoría correspondiente de seguridad para concreto premezclado.

Copyright © 2022 Kāsṭama kaṅkriṭa - Todos los derechos reservados.

Sistemas computacionales / Diprexca S.A. de C.V.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar