Kāsṭama kaṅkriṭa
Inicio
Acabados
Concretos
¡En vivo!
Blog
Contáctanos
  • Mano de obra
  • Venta de concreto
Kāsṭama kaṅkriṭa
Inicio
Acabados
Concretos
¡En vivo!
Blog
Contáctanos
  • Mano de obra
  • Venta de concreto
Más
  • Inicio
  • Acabados
  • Concretos
  • ¡En vivo!
  • Blog
  • Contáctanos
    • Mano de obra
    • Venta de concreto
  • Inicio
  • Acabados
  • Concretos
  • ¡En vivo!
  • Blog
  • Contáctanos
    • Mano de obra
    • Venta de concreto

Concreto Fibras Sintéticas

   Es la combinación de concreto convencional con fibras sintéticas. Se fabrican con materiales tales como nylon, poliéster, polietileno y polipropileno, que al ser incorporadas ayudan a disminuir las fisuras por retracción plástica debido al secado del concreto en estado plástico, generados por choques térmicos o cambios bruscos de temperatura.

Ficha técnica

Aplicaciones

Aplicaciones

Aplicaciones

  • En todos los concretos donde sea importante reducir fisuras, especialmente en: tanques, piscinas, plantas industriales, almacenes, bodegas y gimnasios.
  • Elementos prefabricados. 

Beneficios

Aplicaciones

Aplicaciones

  • El control de calidad de las materias primas es realizado con la más moderna tecnología.
  • Es realizado bajo un proceso de producción monitoreado con la más moderna tecnología.
  • Actúa como refuerzo tridimensional, distribuyendo esfuerzos de tensión en el elemento fundido, lo que disminuye la aparición de fisuras producidas por retracción plástica.
  • Da soporte y cohesividad al concreto en superficies escarpadas o inclinadas (concreto lanzado).
  • Aumentan la resistencia al impacto del concreto y la resistencia a la fatiga.

Propiedades Estado Fresco

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Revenimiento:  12 a 22 cms.
  • Flujo de revenimiento: 55, 65 y 75 cm 
  • Masa unitaria: 2,200 kg/m3 a 2,250 kg/m3

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Resistencia a la compresión: 200 a 350 kg/cm2 a los 28 días.

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • No es sustituto del refuerzo estructural. No previene fisuras ocasionadas por fuerzas externas.
  • Las mejoras ocasionadas al concreto no implican la reducción de especificaciones de diseño.
  • El concreto se especifica para obtener la resistencia a los 28 días.
  • Se deben cumplir estrictamente todas las normas referentes a manejo, protección, curado y control del concreto.
  • El curado de las muestras debe iniciarse antes de que transcurran 30 min. después de retirados los moldes (NTC 550). Éstas deben permanecer completamente sumergidas y se deben ensayar de acuerdo con lo contenido en la norma NTC 673.
  • El concreto que haya empezado el proceso de fraguado no debe vibrarse, mezclarse, ni utilizarse en caso de demoras en obra.
  • El criterio de aceptación y rechazo del producto en la obra es el asentamiento, por lo tanto, se debe medir para cada viaje de acuerdo con lo contenido en la norma NTC 396, dentro de los 15 minutos siguientes de la llegada del carro a la obra.
  • No se debe adicionar agua, cemento o aditivos al concreto en la obra, ya que esto alterará su diseño. 

Nota

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • Los datos e instrucciones que damos en la presente ficha están basadas en experiencias y pruebas realizadas de acuerdo a las normas vigentes.
  • La materia prima y los productos manufacturados son sometidos a un estricto control de calidad.
  • Los métodos de operación y condiciones en que el cliente aplique el concreto o mortero en la obra, no es responsabilidad de Kāsṭama kaṅkriṭa.
  •  El proceso de descarga/ bombeo deberá realizarse por personal competente en esta actividad. 
  • Para obtener mejores resultados atienda las medidas de seguridad. consulte  a su asesor técnico para obtener el apoyo y la asesoría correspondiente de seguridad para concreto premezclado.

Fibra Polipropileno

Macro fibras estructurales

Fibra Polipropileno

 La Fibra de Polipropileno actúa como un refuerzo secundario del concreto, que al mezclarse con el concreto evita al micro agrietamiento tridimensional del elemento colado. Gracias a lo cual se reducen los agrietamientos por contracción plástica en estado fresco y por temperatura en estado endurecido. 

Fibra de Nylon

Macro fibras estructurales

Fibra Polipropileno

Su característica principal es la habilidad para absorber agua, lo cual ayuda de manera importante a la adherencia a la matriz de concreto. 

Macro fibras estructurales

Macro fibras estructurales

Macro fibras estructurales

Se utilizan para proveer una resistencia equivalente postagrietamiento al refuerzo convencional, dependiendo de la dosificación de la fibra. 

Copyright © 2022 Kāsṭama kaṅkriṭa - Todos los derechos reservados.

Sistemas computacionales / Diprexca S.A. de C.V.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar