Kāsṭama kaṅkriṭa
Inicio
Acabados
Concretos
¡En vivo!
Blog
Contáctanos
  • Mano de obra
  • Venta de concreto
Kāsṭama kaṅkriṭa
Inicio
Acabados
Concretos
¡En vivo!
Blog
Contáctanos
  • Mano de obra
  • Venta de concreto
Más
  • Inicio
  • Acabados
  • Concretos
  • ¡En vivo!
  • Blog
  • Contáctanos
    • Mano de obra
    • Venta de concreto
  • Inicio
  • Acabados
  • Concretos
  • ¡En vivo!
  • Blog
  • Contáctanos
    • Mano de obra
    • Venta de concreto

Concreto Convencional

 Es un concreto de uso general para todo tipo de construcciones recomendado para elementos que en su colocación no requieren de equipo de bombeo. 

Ficha técnica

Aplicaciones

Aplicaciones

Aplicaciones

 Especialmente diseñado para el colado de elementos en toda estructura donde no se requiera de equipo de bombeo:


  • Zapatas, losas, pisos, trabes, dalas, dados, muros, escaleras, vigas, pisos, cerramientos, columnas, castillos, cisternas, tanques, marquesinas, canales, arcos, cunetas, firmes, etcétera.

Beneficios

Aplicaciones

Aplicaciones

  • El control de calidad de las materias primas es realizado con la más moderna tecnología lo cual garantiza la calidad del producto.
  • Es realizado bajo un proceso de producción monitoreado con la más moderna tecnología.
  • Las dosificaciones se realizan por peso, controlando los cambios en agregados por humedad y absorción en plantas totalmente sistematizadas.
  • Reducción de costos al emplear menor número de obreros para la elaboración y colocación del concreto hecho en obra.
  • Entrega de grandes volúmenes en tiempo programado.
  • Uniformidad en aspecto, color y resistencia.
  • El concreto es mezclado en planta y sustituye ventajosamente al concreto hecho en obra, llega a la obra listo para usar. 

Propiedades Estado Fresco

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Revenimiento: 10 a 22 cms.
  • Masa unitaria: 2,200 kg/m3 a 2,550 kg/m3

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Resistencia a la compresión: 200 a 350 kg/cm2 a los 28 días.

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • El momento de descimbrar los elementos debe estar de acuerdo con el criterio del calculista.
  • Se debe mantener la superficie húmeda en las primeras horas para evitar retracción plástica, ya que todo proceso de curado especialmente en las primeras edades, trae como consecuencia mayor hidratación del cemento y mejora la calidad de su obra..
  • Se deben cumplir estrictamente todas las instrucciones referentes al manejo, protección, curado y control del concreto.
  • El curado de las muestras debe iniciarse antes de que transcurran 30 minutos después de retirados los moldes (NTC 550). Éstas deben permanecer completamente sumergidas y se deben ensayar de acuerdo con lo contenido en la norma NTC 673.
  • El concreto que haya empezado con el proceso de fraguado no debe vibrarse, mezclarse, ni utilizarse en caso de demoras en obra.
  • El criterio de aceptación y rechazo del producto en la obra es el asentamiento, por lo tanto, se debe medir para cada viaje de acuerdo con lo contenido en la norma NTC396, dentro de los 15 minutos siguientes de la llegada del carro a la obra.
  • No se debe adicionar agua, cemento o aditivos al concreto en la obra, ya que esto alterará su diseño. 

Nota

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • Los datos e instrucciones que damos en la presente ficha están basadas en experiencias y pruebas realizadas de acuerdo a las normas vigentes.
  • La materia prima y los productos manufacturados son sometidos a un estricto control de calidad.
  • Los métodos de operación y condiciones en que el cliente aplique el concreto o mortero en la obra, no es responsabilidad de Kāsṭama kaṅkriṭa.
  •  El proceso de descarga/ bombeo deberá realizarse por personal competente en esta actividad. 
  • Para obtener mejores resultados atienda las medidas de seguridad. consulte  a su asesor técnico para obtener el apoyo y la asesoría correspondiente de seguridad para concreto premezclado.

Concreto Convencional Bombeable

Concreto de una consistencia plástica y manejabilidad que permite ser conducido a presión a través de una tubería, permitiendo alcanzar distancias horizontales y verticales, según los requerimientos de colocación. 

Ficha técnica

Aplicaciones

Aplicaciones

Aplicaciones

 Especialmente diseñado para el colado de elementos en toda estructura donde se requiera de equipo de bombeo:


  • Zapatas, losas, pisos, trabes, dalas, dados, muros, escaleras, vigas, pisos, cerramientos, columnas, castillos, cisternas, tanques, marquesinas, canales, arcos, cunetas, firmes, etcétera.

Beneficios

Aplicaciones

Aplicaciones

  • El control de calidad de las materias primas es realizado con la más moderna tecnología.
  • Es realizado bajo un proceso de producción monitoreado con la más moderna tecnología.
  • El concreto es mezclado en planta y llega a la obra listo para usar.
  • Es bombeable, lo que facilita su colocación.
  • Permite la colocación del concreto en lugares de difícil acceso mediante los equipos de bombeo.
  • Posee la suficiente cohesión, disminuyendo la exudación y segregación bajo presión.
  • Agiliza la colocación del concreto en zonas difíciles o donde se desean bombear volúmenes en forma vertical u horizontal. 

Propiedades Estado Fresco

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Revenimiento: 14 a 22 cms.
  • Masa unitaria: 2,200 kg/m3 a 2,550 kg/m3

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

Propiedades Estado endurecido

  • Resistencia a la compresión: 200 a 350 kg/cm2 a los 28 días.

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • El momento de descimbrar los elementos debe estar de acuerdo con el criterio del calculista.
  • Se debe mantener la superficie húmeda en las primeras horas para evitar retracción plástica, ya que todo proceso de curado especialmente en las primeras edades, trae como consecuencia mayor hidratación del cemento y mejora la calidad de su obra..
  • Se deben cumplir estrictamente todas las instrucciones referentes al manejo, protección, curado y control del concreto.
  • El curado de las muestras debe iniciarse antes de que transcurran 30 minutos después de retirados los moldes (NTC 550). Éstas deben permanecer completamente sumergidas y se deben ensayar de acuerdo con lo contenido en la norma NTC 673.
  • El concreto que haya empezado con el proceso de fraguado no debe vibrarse, mezclarse, ni utilizarse en caso de demoras en obra.
  • El criterio de aceptación y rechazo del producto en la obra es el asentamiento, por lo tanto, se debe medir para cada viaje de acuerdo con lo contenido en la norma NTC396, dentro de los 15 minutos siguientes de la llegada del carro a la obra.
  • No se debe adicionar agua, cemento o aditivos al concreto en la obra, ya que esto alterará su diseño. 

Nota

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Generales

  • Los datos e instrucciones que damos en la presente ficha están basadas en experiencias y pruebas realizadas de acuerdo a las normas vigentes.
  • La materia prima y los productos manufacturados son sometidos a un estricto control de calidad.
  • Los métodos de operación y condiciones en que el cliente aplique el concreto o mortero en la obra, no es responsabilidad de Kāsṭama kaṅkriṭa.
  •  El proceso de descarga/ bombeo deberá realizarse por personal competente en esta actividad. 
  • Para obtener mejores resultados atienda las medidas de seguridad. consulte  a su asesor técnico para obtener el apoyo y la asesoría correspondiente de seguridad para concreto premezclado.

Copyright © 2022 Kāsṭama kaṅkriṭa - Todos los derechos reservados.

Sistemas computacionales / Diprexca S.A. de C.V.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar